
Para cualquier trámite oficial o documento importante que necesites conseguir legalizado en Chile, deberás acudir a las notarías. Si estás buscando la notaría en Huechuraba más cercana a tu ubicación, todo lo que tienes que hacer es buscar en Google o tu buscador de preferencia, donde encontrarás la información que necesitas.
Te recomendamos comenzar con una búsqueda sencilla de términos como “notaría Huechuraba”. Los primeros resultados generalmente arrojan la respuesta de Maps, y si ingresas ahí verás todas las oficinas disponibles en la comuna, con su ubicación, horario de atención y la calificación que le ponen sus propios usuarios.
Actualmente, hay solo una notaría funcionando en la comuna, y aquí te dejo una tabla con un resumen de su información:
Notaría | Dirección | Horario de atención |
---|---|---|
Notaría Bertolino | Av. Américo Vespucio 1737, Local BP 169, Huechuraba, Región Metropolitana. Teléfono: +56225860475 | Lunes a jueves de 08:30 a 18:00 horas y viernes de 08:30 a 17:00 horas |
Tal como funciona en todo Chile, en Huechuraba las notarías también están sujetas a un sistema de turnos, organizados por la Asociación de Notarios y Conservadores de Chile, para poder atender durante los sábados.
Si quieres conocer los turnos de los próximos meses, mantente atento al sitio web de la asociación, específicamente en su sección de Notarías de Turno por Región, donde se actualizan los turnos mensualmente.
La normativa vigente en Chile establece que los notarios son profesionales de las leyes y que reciben el título de “ministros de fe”, por lo que están autorizados para tramitar todo tipo de documentos oficiales dentro de una jurisdicción, en este caso, en la comuna de Huechuraba.
Así, algunas de las funciones principales de las notarías, según lo que establece la Ley, son:
Pero ¿qué trámites concretos ofrecen las notarías de Huechuraba? Algunos ejemplos de gestiones y documentos que puedes tramitar son:
Como ves, uno de los trámites que puedes hacer en notarías es la transferencia de un auto usado. Este es un trámite obligatorio para toda persona que compra o vende un vehículo usado, pues certifica el traspaso de la propiedad a través de un contrato de compraventa debidamente autorizado por el notario o notaria, tal como veremos a continuación.
En Chile, para transferir un auto usado entre particulares, tienes tres caminos principales:
El trámite de transferencia en notarías exige que vendedor y comprador se pongan de acuerdo para ir a una notaría a firmar el contrato de compraventa ante notario. Para firmar, deben presentar estos documentos:
Luego de la verificación de los documentos, el notario los aprueba y autoriza la firma del contrato de compraventa vehicular. Finalmente, la notaría se encarga de gestionar el trámite en la institución oficial, donde se termina de concretar el traspaso de la propiedad.
Hoy en día, ya no necesitas ir a notarías o a oficinas del Registro Civil para transferir un auto porque puedes hacerlo de forma digital. Cada año, son más las personas que prefieren hacer el trámite de traspaso a distancia, utilizando la plataforma de Transferencia Online de Autofact.
¿Cómo funciona la Transferencia Online de Autofact? El proceso contempla estos sencillos pasos:
Paso 1. Ingresa a la página de Transferencia Online Autofact e ingresa los datos básicos que se piden:
Haz clic en el botón de Iniciar Transferencia para comenzar el procedimiento.
Paso 2. El comprador y el vendedor completan sus datos personales.
Paso 3. Registrar los antecedentes necesarios para la firma de los documentos en la plataforma de Autofact.
Paso 4. Comprador y el vendedor acuerdan el pago del valor del vehículo y la entrega de las llaves.
Paso 5. Autofact se encarga de que el contrato quede autorizado y firmado ante un notario oficial. Luego canaliza la documentación con la institución oficial y se pagan los impuestos y aranceles propios del trámite.
Paso 6. El trámite de cambio de propietario puede tardar entre 2 y 15 días hábiles. Una vez finalizado, recibes tu padrón vehicular actualizado vía correo electrónico.
¿Quieres conocer el proceso en detalle? Consulta el proceso completo en el simulador de transferencia de Autofact.
Ambos tipos de transferencia, presencial u online, tienen sus ventajas y desventajas propias de cada mecanismo. Sin embargo, en los últimos años cada vez son más las personas que prefieren hacer el trámite en línea. De hecho, actualmente, un tercio de las transferencias en Chile se hacen con la plataforma de Autofact.cl.
Este claro aumento en las preferencias por la transferencia online no es casual, sino que se debe a los beneficios que ofrece esta plataforma digital, que son principalmente ahorro de tiempo y la libertad para hacer el trámite en cualquier momento, desde donde sea que estés, siempre que tengas un dispositivo con conexión a internet.
Algunas de las ventajas que ofrece la Transferencia Online de Autofact son: