
Cuando necesitas llevar a cabo un trámite importante o legalizar algún documento, lo más probable es que tengas que visitar una notaría en Independencia.
Afortunadamente, encontrar la notaría más cercana es muy fácil. Con una búsqueda rápida en Google, verás los primeros resultados con el nombre de la oficina, su dirección y la calificación de otros usuarios.
Actualmente, hay solo una notaría funcionando en la comuna, y aquí te dejo una tabla con un resumen de su información:
Notaría | Dirección | Horario de atención |
---|---|---|
Notaría Guerra | Av. Independencia 873, Independencia, Región Metropolitana. Teléfono: +56233613710 | Lunes a viernes de 08:30 a 18:00 horas. Sábados de 09:00 a 13:00 horas |
Ojo que en Chile existe un sistema de turnos que organiza a las notarías para que al menos una esté abierta los sábados. Si quieres estar al tanto de los turnos, te recomendamos revisar la página web de la Asociación de Notarios y Conservadores de Chile, donde actualizan la información mensualmente.
Las notarías son oficinas dirigidas por un notario, quien está autorizado para ofrecer sus servicios dentro de una jurisdicción específica.
Estos servicios se centran en autorizar, certificar y emitir documentos que se usan en trámites oficiales y que necesitan un respaldo legal.
Aquí te dejo algunas de las funciones más importantes que cumplen las notarías:
Algunos ejemplos concretos de los trámites que puedes realizar en notarías son:
Uno de los trámites más frecuentes que la gente realiza en las notarías de Independencia es la transferencia de un auto usado, un paso obligatorio cuando compras o vendes un vehículo.
Pero, ¿cómo se transfiere un auto en notarías? ¡Te lo cuento a continuación!
En Chile, para transferir un auto usado entre particulares, tienes tres caminos principales:
Para hacer la transferencia de autos en una notaría, es clave que comprador y vendedor vayan juntos a la oficina para firmar el contrato de compraventa vehicular. Este documento es el que certifica que la propiedad del auto pasa a ser del nuevo dueño, quien asume todos los derechos y obligaciones sobre el vehículo.
Además, para firmar el contrato de compraventa debes presentar estos documentos:
Si tienes todos los documentos en regla, el notario autoriza el contrato de compraventa vehicular, y luego él se encarga de completar el trámite en el Registro Civil, donde se hace oficial el traspaso de la propiedad.
Ya no necesitas ir físicamente a notarías o al Registro Civil para oficializar la transferencia de un auto usado. Con Autofact, puedes hacerlo todo online, desde cualquier dispositivo conectado a internet y ¡sin restricciones de horario!
¿Quieres saber cómo hacer la transferencia de un auto usado con Autofact? Sigue estos pasos:
Paso 1. Ingresa a la página de Transferencia Online Autofact e ingresa los datos básicos que se piden:
Haz clic en el botón de Iniciar Transferencia para comenzar el procedimiento.
Paso 2. El comprador y el vendedor completan sus datos personales.
Paso 3. Registrar los antecedentes necesarios para la firma de los documentos en la plataforma de Autofact.
Paso 4. Comprador y el vendedor acuerdan el pago del valor del vehículo y la entrega de las llaves.
Paso 5. Autofact se encarga de que el contrato quede autorizado y firmado ante un notario oficial. Luego canaliza la documentación con la institución oficial y se pagan los impuestos y aranceles propios del trámite.
Paso 6. El trámite de cambio de propietario puede tardar entre 2 y 15 días hábiles. Una vez finalizado, recibes tu padrón vehicular actualizado vía correo electrónico.
¿Quieres conocer el proceso en detalle? Consulta el proceso completo en el simulador de transferencia de Autofact.
Las ventajas de hacer la transferencia digital con Autofact son muchísimas: