
En Chile, muchos de los trámites y documentos importantes legalizados se deben gestionar en una notaría. Por eso, si necesitas encontrar una notaría en Quinta Normal cercana a tu ubicación, solo necesitas realizar una búsqueda en línea para encontrar toda la información sobre estas oficinas.
Desde ya, te recomendamos comenzar con una búsqueda sencilla de términos como “notaría Quinta Normal”. Los primeros resultados generalmente arrojan la respuesta de Google Maps, y si ingresas ahí verás todas las oficinas disponibles en la comuna, con su ubicación, horario de atención y la calificación que le ponen sus propios usuarios.
Actualmente, hay solo una notaría funcionando en Quinta Normal. Aquí te dejamos una tabla con un resumen de su información:
Primera Notaria Quinta Normal | Av. Mapocho 4167, Quinta Normal, Región Metropolitana. Teléfono: +56228692890 | Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas |
Las notarías en Chile cuentan con un sistema de turnos, organizados por la Asociación de Notarios y Conservadores de Chile, para que al menos una oficina por jurisdicción esté abierta durante los sábados para atender.
Las notarías de Quinta Normal también están adscritas a estos turnos, pero esté mes no toca a las oficinas de la comuna.
Si necesitas conocer los turnos de los próximos meses, mantente atento al sitio web de la asociación, específicamente en su sección de Notarías de Turno por Región, donde se actualizan los turnos mensualmente.
Las funciones de las notarías son establecidas por el Código Orgánico de Tribunales en Chile. Según esta norma, los notarios son abogados que reciben la categoría de “ministros de la fe pública”, lo que les permite tramitar todo tipo de documentos oficiales dentro de una jurisdicción, en este caso, en la comuna de Quinta Normal.
Las notarías son las oficinas lideradas por estos profesionales que tienen como funciones principales:
Así, los trámites más comunes que puedes gestionar en las notarías de Quinta Normal son:
El trámite de transferencia de un auto usado es uno de los clásicos trámites que se suelen hacer en las notarías. Se trata de un trámite obligatorio que se debe hacer cuando uno compra o vende un auto usado, pues certifica el traspaso de la propiedad a través de un contrato de compraventa autorizado por el notario o notaria.
Si ya estás listo para transferir ese auto usado, tienes tres alternativas para hacer este trámite:
Para hacer el trámite de gransferencia en notarías, tendrás que ponerte de acuerdo con la contraparte (comprador o vendedor) para ir juntos a una de estas oficinas, donde tendrán que firmar el contrato de compraventa ante notario. Para firmar, deben presentar estos documentos:
Una vez que el notario verifica que esté todo en orden con los documentos, se autoriza la firma del contrato de compraventa vehicular y, finalmente, es la notaría la que gestiona los papeles en la institución oficial, el Registro Civil, donde se completa el trámite de traspaso de la propiedad, en solo unos días.
Si bien la transferencia de autos usados se sigue haciendo en oficinas del Registro Civil y en notarías de Quinta Normal, actualmente tienes la opción de hacer todo de forma digital, con la misma validez del proceso presencial, pero sin necesidad de hacer filas ni juntarte con nadie para hacer trámites engorrosos y delicados.
Transferir un auto en digital con la plataforma online de Autofact es muy fácil, solo tienes que seguir estos pasos:
Paso 1. Ingresa a la página de Transferencia Online Autofact e ingresa los datos básicos que se piden:
Haz clic en el botón de Iniciar Transferencia para comenzar el procedimiento.
Paso 2. El comprador y el vendedor completan sus datos personales.
Paso 3. Registrar los antecedentes necesarios para la firma de los documentos en la plataforma de Autofact.
Paso 4. Comprador y el vendedor acuerdan el pago del valor del vehículo y la entrega de las llaves.
Paso 5. Autofact se encarga de que el contrato quede autorizado y firmado ante un notario oficial. Luego canaliza la documentación con la institución oficial y se pagan los impuestos y aranceles propios del trámite.
Paso 6. El trámite de cambio de propietario puede tardar entre 2 y 15 días hábiles. Una vez finalizado, recibes tu padrón vehicular actualizado vía correo electrónico.
¿Quieres conocer el proceso en detalle? Consulta el proceso completo en el simulador de transferencia de Autofact.
En comparación con otros canales disponibles para transferir vehículos usados, la transferencia digital destaca por su rapidez y flexibilidad. Permite a compradores y vendedores realizar el trámite desde cualquier lugar y en cualquier momento, eliminando la necesidad de coordinar agendas para citas presenciales o de esperar en largas filas.
Además, el proceso suele ser ágil y el seguimiento en línea mantiene a ambas partes informadas en cada etapa. El sistema funciona sin límite de horario ¡24/7!
Por su parte, la plataforma destaca por su seguridad: implementa un robusto sistema antifraude que utiliza la verificación de identidad con reconocimiento facial y la autenticación mediante Clave Única para la firma electrónica. Esto minimiza los riesgos asociados a transacciones presenciales y ofrece una mayor tranquilidad.
En resumen, mientras que la transferencia presencial ofrece el contacto directo y la posibilidad de resolver dudas en el momento, la opción online se ha consolidado como una alternativa eficiente, segura y conveniente, ideal para quienes buscan optimizar su tiempo y realizar el traspaso de dominio de forma moderna y sin complicaciones.