Menú

En tiempo de vacaciones, prepara tu auto para un viaje largo

Si quieres que tus vacaciones sean vacaciones, entonces preocúpate de revisar y chequear algunas cosas para no pasar rabias ni imprevistos con tu vehículo en medio del viaje.

Cargando indicadores...

Prepara tu viaje

Antes de emprender un viaje, es importante que realices inspecciones a tu vehículo. Si tienes habilidades de mecánico o entiendes algo de motores, quizás puedas hacer tú mismo esas revisiones. De lo contrario, confía esta tarea a algún especialista.

Para que no te encuentres con sorpresas, es muy importante que hagas siempre y a tiempo las mantenciones preventivas de tu vehículo. Solo así, tus revisiones serán meros chequeos y no mantenciones correctivas o reparaciones que bien podrían haberse evitado. Un auto bien mantenido, te lleva donde sea. 

Si te vas a comprar un auto antes de viajar, haz la transferencia de dominio 100% online, seguro y 24/7. No pierdas tiempo para planificar tu viaje, haciendo filas y trámites... Transfiere con Autofac

Vayas donde vayas, revisa todo

A continuación, podrás ver cuáles son las inspecciones básicas que tu auto necesita antes de salir de viaje. Si bien el vehículo hace un esfuerzo diferente en un viaje largo, que en un viaje corto, lo recomendable siempre, es ser riguroso en la revisión previa antes de cualquier trayecto. 

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

Neumáticos

Revisa el estado de los neumáticos. Busca protuberancias que podrían significar una rotura interior. En caso de que estén evidentemente gastados, sin profundidad en el dibujo o incluso con partes del interior a la vista; pues hace rato deberías haberlos cambiado. Reemplázalos ¡ya!, si no lo haces, además de un accidente o una falla, arriesgas una multa

Es importante también revisar la presión y ajustarla a la recomendada por el fabricante. Esta información normalmente aparece en un cuadro en el marco de las puertas del vehículo. Utilizando la presión adecuada puedes reducir el gasto de combustible y el desgaste del motor considerablemente.

Si quieres tener una noción, es bueno usar entre 30 y 35 libras en carretera y ciudad, mientras que bajar entre 20 a 25 libras en caminos de tierra más picados. Ya en el off road, dependiendo de la exigencia del terreno, podrías llegar a 2 o 3 libras en grandes dunas, por ejemplo. 

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

Nivel de líquidos

Comprueba que los líquidos estén entre el mínimo y máximo recomendado; siempre lo más cercano al máximo posible. Revisa el aceite, el líquido de refrigeración, el de dirección y el de frenos. En el caso de que no lleguen al nivel, complétalo, y si ya es tiempo de hacerle el cambio de aceite al motor, será mejor que lo hagas antes de partir.

Nivel de aceite: Es clave realizar los cambios de aceite en el tiempo indicado. Este dependerá del tipo de aceite y de vehículo; hay lubricantes para 5.000 kilómetros, otros para 10.000 y otros para más kilometraje. Antes de salir, revisa el nivel y el estado del lubricante.

Limpiaparabrisas

Revisa el estado de las plumillas y el nivel del líquido. No es difícil hacerlo. Debes abrir el capó y buscar un ícono de limpiaparabrisas. Si tienes problemas, un bombero de alguna gasolinera te podría ayudar. 

Luces

Las luces son fundamentales para conducir en la ruta. Por lo tanto, todas deben funcionar a la perfección. Revisa las luces delanteras y traseras. Cambiar un foco es rápido, no implica un gasto importante y puede evitar un accidente. Asegúrate también que los faros estén limpios y en buenas condiciones.

Frenos

Verifica si las pastillas y también los discos están en buen estado, dado que son esenciales para que el sistema funcione. Puedes probar los frenos tú mismo buscando ruidos o sensaciones extrañas.

Que los sientas demasiado blandos y el pedal llegue hasta el fondo, o bien que los sientas muy duros, casi sin recorrido en el pedal, son signo de problemas o llamado a mantención. Revisa también los niveles de líquido de frenos.

Dirección y amortiguadores

La suspensión y el sistema de dirección quizás no son tan fácil de revisar en casa, pero un mecánico puede decirte si todo está en orden. Igualmente, al conducir te puedes dar cuenta si los amortiguadores o la dirección están fallando. Por ejemplo, puede haber un excesivo juego en el volante, o la dirección puede sentirse extremadamente dura.

Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle

Es importante que además de estas cosas y los neumáticos, hagas las mantenciones de alineación y balanceo. Ahí, cuidas de eventuales problemas en la dirección, en la suspensión y en el desgaste de los neumáticos. 

Si el problema es en la suspensión, podrías sentir el auto muy duro, que golpea mucho en los baches e imperfecciones del camino, o bien sentirás que rebota demasiado. Ahí, la suspensión está pidiendo atención

Batería

Si ya pasaron unos años desde la última vez que la cambiaste, considera comprar una batería nueva para no tener problemas en tu largo viaje. Si todo está bien, asegúrate de llevar cables para que otro auto te pase corriente.

Cinturones de seguridad

Antes de partir, es necesario controlar que todos los cinturones de seguridad de tu vehículo estén en perfectas condiciones y funcionen bien. ¡Pruébalos!

Filtro de aire

Inspecciona el filtro de aire, pues si está sucio, puede hacer que tu vehículo consuma más combustible de lo normal, lo que te hará incurrir en mayores gastos de lo presupuestado.

Herramientas y elementos

Siempre listo. Revisa las herramientas para cambiar el neumático, el estado de la rueda de repuesto, los elementos de seguridad para cuando te detienes en el camino y un extintor

Si tienes algo de afinidad con la mecánica, lleva las principales herramientas, tales como destornilladores, caimán, alicates, llaves desde la 8 hasta la 19 por lo menos y si tienes un juego de dados mejor. Abrazaderas plásticas y huincha aisladora son muy recomendables...

También no es mala idea, tener un par de litros de aceite de motor, en caso de alguna fuga en el camino y también líquido refrigerante por si necesites en la ruta.

Equipaje

Si cargas equipaje fuera del vehículo, en el pick-up o un carro, invierte minutos considerables en amarrar bien la carga. Verifica que no haya elementos sueltos.

Climatización

Conducir con calor puede provocar somnolencia, lo cual conduce directamente a un accidente. Para evitarlo, comprueba que el sistema de aire acondicionado funcione. Si no tienes o no quieres usar el aire acondicionado, abre las ventanas y pon algo de música para acompañar; ojo con las multas.

Además de todas estas revisiones, comunícale a tu mecánico si últimamente escuchaste algún ruido raro al conducir para que pueda solucionarlo y que ya no represente un riesgo en la carretera.

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

Últimos chequeos

¡Por último! Recuerda salir con el estanque lleno y por supuesto, con los documentos del vehículo. Entre ellos, destacan:

Con estos pequeños chequeos y considerando todos los consejos que te hemos dado en el post, vas a disminuir de forma importante la posibilidad de un mal rato en este viaje largo.

Una vez que hayas completado la revisión de tu vehículo, podrás tener la tranquilidad de que todo estará bien y nada sucederá en la ruta. Recuerda manejar a la defensiva, siempre

 

Descarga la App Autofact y regístrate gratis en el primer Club de beneficios para ti y tu vehículo:

app android
Compartir
Subir

Si te vas a comprar un auto antes de viajar, haz la transferencia de dominio 100% online, seguro y 24/7. No pierdas tiempo para planificar tu viaje, haciendo filas y trámites... Transfiere con Autofac
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

Conoce el estado actual de revisión técnica, las pasadas pendientes en autopistas y más.

andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura
Pack Informe Full + Informe de Precio y Tasación 50% dcto.
Obtén el historial completo vehicular y conoce la tasación para comparar fácilmente.
blue-arrows-logo
Simulador de transferencia
Resuelve tus dudas conociendo el paso a paso, documentos necesarios y calcula tu transferencia.
club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.