
Para que conducir sea una actividad segura, es necesario que existan normas y señales de tránsito que ordenen y regulen esta actividad.
Con ello, si estas no se respetan, además de existir sanciones y multas de tránsito, puedes sufrir un accidente, poniendo en riesgo tu seguridad, la de tus acompañantes y la de los demás usuarios de las vías.
Entre estas se encuentran las de advertencia de peligro, que tienen por objetivo advertir a los conductores sobre la presencia de peligros o riesgos permanentes en la vía por la que se circula.
Estas señales, generalmente tienen la forma de un rombo, con el fondo amarillo y los bordes y el símbolo negro.
Si ves una señal de advertencia de peligro, debes evitar adelantamientos y tomar las precauciones necesarias, como reducir la velocidad o realizar ciertas maniobras de seguridad, dependiendo de la señal.
A continuación, te explicamos el significado de cada una de las señales de advertencia de peligro que te puedes encontrar al conducir.
Revisa las multas de tránsito, remates por pérdida total, revisiones técnicas, kilometraje, dueños, multas y todos los antecedentes legales y mecánicos de un auto usado.
Las siguientes son las señales de advertencia de peligro que te puedes encontrar mientras conduces, según el Libro para la Conducción en Chile.
Estas señal de advertencia de peligro indican que en el camino viene una curva hacia la dirección que indica, por lo que se debe reducir la velocidad para poder realizar la maniobra de forma segura.
Además, de acuerdo con la Ley de Tránsito, en curvas o al acercarte a una, no puedes:
Si es una curva cerrada, debes tener aun mayor precaución, por lo que tienes quitar el pie un poco del acelerador antes de entrar a la curva. Si sientes que vas demasiado rápido, ve frenando antes de iniciar la curva y nunca ya en esta.
En el caso de las curvas y contracurvas, significa que luego de una curva, a continuación viene una curva al lado opuesto. Cuando estas curvas son cerradas o muy cerradas, debes frenar antes de entrar a la primera curva y luego acelerar con mucha precaución, siempre con las dos manos al volante.
Este símbolo alerta que viene una bajada o subida pronunciada. En una bajada, para los camiones, esto significa que tienen que enganchar para no ir en caída libre a gran velocidad. En el caso de los vehículos, con tal de bajar la velocidad ya puede ser suficiente. Y si es necesario, entonces hay que bajar a cuarta.
Y si es una subida, lo ideal es tomar impulso para no forzar demás el vehículo, sobre todo si el motor es pequeño.
Las señales de angostamiento indican que la vía se hará más estrecha, por lo que debes conducir lento y con precaución. Cuando la pista se hará estrecha hacia un lado, esto quiere decir que esa pista desaparecerá, por lo que deberás cambiar de carril.
Y cuando se trata del ensanchamiento de la vía, significa que habrá más pistas disponibles en los próximos metros, y deberás incoporarte a ellas con precaución.
Estas señales indican que en los próximos metros comenzará o desaparecerá un bandejón central que separará las pistas según sentido de circulación.
Esta señales están orientada a los vehículos de carga y pasajeros. El número indicado es el peso, altura, ancha y largo máximo que puede tener el vehículo para pasar por cierto lugar.
Estas señales de tránsito indican la existencia de lo que conocemos como lomos de toro, por lo que debes disminuir la velocidad y pasar sobre ellos con precaución.
En cuando a los badenes, estos son lomos de toro invertidos, lo que significa que debes, también, reducir la velocidad para transitar sobre estos.
Estas señales muestran que hay un cruce ferroviario, es decir, una línea por la que puede pasar el tren en cualquier momento.
Sobre aproximarse o circular por un cruce ferroviario, la Ley de Tránsito indica las siguientes normas:
Estas señales alertan sobre cualquier tipo de cruce cercano hacia donde estás transitando, por lo que debes mantenerte alerta, ir reduciendo la velocidad y estar preparado para frenar en caso de que aparezca un auto u otro usuario de la vía.
Alertan sobre una potencial presencia de tractores o maquinarias similares, que son de gran tamaño y que, además, circulan muy lento. Sumado a ello, tienes que ir muy alerta en caso de que aparezca un animal y tengas que frenar.
Estas señales indican que podrías encontrarte con peatones, niños y ciclistas atravesando la vía o cerca de ti. Por ello, debes reducir la velocidad y circular preparado para frenar en caso de un imprevisto.
Además, en un paso de peatones, está prohibido:
Estas señales de tránsito indican la proximidad de:
Otras señales de advertencia de peligro que puedes encontrar te indican ciertas condiciones del camino con las que tienes que tener precaución, como las siguientes:
Estas señales advierten sobre la proximidad de:
Estas señales no advierte sobre ningún peligro, solo indican la proximidad de un aeropuerto o una salida de carro de bomberos, por lo que debes conducir con precaución y estar preparado para detenerte y ceder el paso en caso de que te encuentres con un carro de bomberos.
Esta señal avisa que la calle por donde estás circulando, cuenta con un sentido de tránsito por lado o doble sentido.
Como ya te explicamos, no respetar las señales de tránsito es una infracción a la Ley de Tránsito, por lo que tiene sanciones asociadas, y las multas por ello pueden ser las siguientes:
*Imágenes obtenidas desde el Libro para la Conducción en Chile de Conaset.
Revisa las multas de tránsito, remates por pérdida total, revisiones técnicas, kilometraje, dueños, multas y todos los antecedentes legales y mecánicos de un auto usado.