Menú

Estacionamientos en la playa: ¿Cuánto pueden costar?

Llega el verano y comienza la temporada de vacaciones. Muchas familias eligen como destino de viaje algunas de las variadas playas del país, ya sea en el norte o en el sur. Conoce cuáles son los valores y cómo funcionan estos servicios durante el verano.

Cargando indicadores...

Estacionamientos en la playa: ¿Cómo funcionan?

Por el aumento de turismo durante el verano, los precios suelen subir mucho, y los estacionamientos en la playa no se quedan atrás. Ante ello, muchas personas reclaman y aseguran que se les hace casi imposible pagar por este servicio. 

De acuerdo con la Ley de Municipalidades, estos lugares son administrados por las municipalidades de cada región o localidad, siendo estas entidades las que establecen los valores del servicio, y, además, están facultadas para concesionar estos espacios.

Así como pueden elegir cobrar, también pueden optar por no hacerlo, y permitir que cualquier persona se estacione de manera gratuita.

De todas formas, se han dado casos de cobros ilegales en estacionamientos en la playa, por lo que siempre debes estar muy atento y hacer cumplir tus derechos. En todo estacionamiento deben entregarte una boleta gravada con IVA como comprobante de la prestación del servicio.

En algunas comunas, al ser residente, puedes obtener ciertos beneficios y descuentos, e incluso estacionarte gratis, pero solo si obtuviste tu permiso de circulación en dicha comuna. 

¿Buscas cambiar el auto para el verano? Entérate de todos los antecedentes legales, comerciales y mecánicos de un modelo que te guste. Ingresa la patente acá.

¿Cuáles son los valores de los estacionamientos en las playas principales del país?

Seguramente uno de los destinos más concurridos por los chilenos son las playas del litoral central de la V región, y por lo mismo, es aquí donde los precios sufren un alza mucho más alta que en otros lugares.

Estos son valores aproximados en 2025 de lo que podría costar un estacionamiento en las playas más populares y masivas de Chile, según los precios de los estacionamientos cercanos y lo que indica una nota de 24 Horas de diciembre de 2024, así que podrías encontrarte con pequeñas variaciones:

  • Reñaca: $35 el minuto.
  • Concón: $45 el minuto.
  • Viña del Mar (Borde costero - Playa Cochoa - Muelle Vergara): $21 el minuto.
  • Caleta Abarca: $40 el minuto.
  • Caleta Portales en Valparaíso: $35 el minuto.
  • El Quisco: $1.500 la hora.
  • Borde costero de Cartagena: Gratis.
  • Cartagena: $30 el minuto y algunos con tarifa diaria única desde los $3.000. 
  • Coquimbo: Gratis en todo el borde costero. 
  • La Serena: $2.510 como tarifa única diaria.
  • Playa La Virgen: $12.000 para autos particulares y $20.000 para vehículos de turismo.

No olvides que en Chile existe esa tendencia de aumentar los precios año tras año, por lo que no sería extraño que veas estas tarifas incrementadas en el próximo verano 2026. Al menos, los valores entregados sirven como referencia para que no te lleves una sorpresa. 

Así también, en muchos bordes costeros el estacionamiento es gratis. Sin embargo, podría estar lleno, y tendrías que buscar estacionamiento en otro lugar cercano, donde es probable que sí te cobren.

Además, es común que los estacionamientos establezcan un costo máximo por día, que suele ir entre los $10.000 y los $12.000.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Me puedo estacionar en la arena?

Desde 1998, existe en Chile la Orden Ministerial Nº 2 del Ministerio de Defensa, la que prohíbe el ingreso y tránsito de vehículos (a excepción de aquellos que se encuentran en labores de mantención o aseo, vigilancia, fiscalización, seguridad y socorro u otras actividades autorizadas) en arenas de playa, terrenos de playa, dunas costeras, litorales, ríos y lagos, bajo penas de multa. Esto como medida para prevenir accidentes y daños al medio ambiente. 

La orden considera “que la sensibilidad geomorfológica de estos tipos de suelo no permite una adecuada y pronta recuperación de sus capas vegetales, flora y fauna, la que se ha visto afectada con el ingreso y tránsito de vehículos en estos espacios, provocando daños al medio ambiente del litoral, sus playas, terrenos de playas y terrenos de playa de ríos y lagos”.

Por lo que no, no te puedes estacionar, ni transitar en vehículo, por la arena.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

¿Cuál es el valor de la multa por transitar en vehículo en la playa?

Si ingresas con tu vehículo a una playa, la multa a la que te expones va de 1 a 5 UTM (de acuerdo con el valor de la UTM de agosto de 2025, serían entre $68.647 y $343.235).

Además, te recordamos que también puedes arriesgar multas si no te estacionas de manera correcta. Durante el verano, las playas más concurridas suelen recibir a más turistas de los que resisten, por lo que si no encuentras dónde estacionar, no vayas a cometer el error de estacionar en doble fila, usar estacionamientos exclusivos sin la necesidad de uno, o bloquear pasadas y entradas.

La multa por estacionar mal puede ir de 0,5 a 1,5 UTM, es decir, un monto entre $34.324 y $102.971.

Otra información que debes tener en cuenta es que, en caso de que te pasen una multa de tránsito lejos de tu comuna, puedes solicitar un exhorto para que se derive todo el trámite judicial a tu lugar de residencia.

Si quieres saber si incurriste en alguna infracción mientras estabas de vacaciones, puedes solicitar el Informe Autofact y revisar si tienes alguna multa que desconocías.

Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle

Algunos consejos para ir con tu auto a la playa

Cuidado, porque la arena puede ser muy dañina para tu auto. En primer lugar, es muy difícil de limpiar, puedes tardar meses en que se vaya por completo de los asientos y maletera. Además, puede ser muy perjudicial para la pintura, los cristales y las luces. Por ello, evita estacionar cerca de la arena y trata de limpiarte muy bien antes de subir a tu auto.

Otra recomendación es que, dentro de lo posible, evites estacionar a pleno sol, ya que se daña la pintura y la carrocería. Luego de tus vacaciones, revisa que tu vehículo siga en buen estado y que ninguna de sus partes haya sufrido demasiado.

Recuerda que si vas a realizar un viaje largo en tu auto, debes revisar que todo esté en orden y en correcto funcionamiento. No te expongas a multas y sanciones e infórmate sobre lo que puedes hacer y lo que no. De esta forma, tus vacaciones podrán ser mucho más tranquilas.

*Imagen principal del post obtenida del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar.

Compartir
Subir

¿Buscas cambiar el auto para el verano? Entérate de todos los antecedentes legales, comerciales y mecánicos de un modelo que te guste. Ingresa la patente acá.
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

Conoce el estado actual de revisión técnica, las pasadas pendientes en autopistas y más.

andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura
Pack Informe Full + Informe de Precio y Tasación 50% dcto.
Obtén el historial completo vehicular y conoce la tasación para comparar fácilmente.
blue-arrows-logo
Simulador de transferencia
Resuelve tus dudas conociendo el paso a paso, documentos necesarios y calcula tu transferencia.
club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.