Menú

¿Cómo obtener un duplicado o copia del SOAP?

En este post te enseñamos cómo obtener una copia del SOAP y cómo averiguar con qué aseguradora tienes el seguro del auto, un requisito clave para obtener el duplicado.

Cargando indicadores...

¿Qué es la copia del SOAP y para qué sirve?

El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es un requisito indispensable para circular legalmente en Chile. Se trata de una póliza que se renueva anualmente antes del 31 de marzo, pues se trata de un requisito obligatorio para pagar la patente del auto cada año.

El SOAP se obtiene a través de una compañía de seguros o corredora de seguros, y se puede pagar en línea o presencialmente, en las oficinas de cada compañía. Al final del proceso, recibes una póliza de seguro en tu correo o la puedes descargar desde la página de tu aseguradora. 

No te olvides de guardar e imprimir el certíficado del seguro porque es un documento obligatorio para conducir cualquier vehículo motorizado. Si en algún momento se te pierde, se te daña o te lo roban, puedes descargar una copia del SOAP desde tu correo electrónico o desde la página de la aseguradora.

Aunque esta versión digital ha ganado terreno, es común que surjan dudas sobre la necesidad y validez de una copia física, o cómo obtener un duplicado en caso de pérdida. Por eso, en este artículo analizamos la importancia de este documento y el paso a paso para conseguir una copia del SOAP.

Informe Full Autofact

Conoce la situación del seguro obligatorio de cualquier patente, descargando el Informe Full de Autofact

Ingresa una patente

¿Dónde puedo obtener la copia del SOAP?

Si estás al día con el SOAP, pero quieres recuperar el documento, lo primero que puedes hacer es buscar en tu correo electrónico´para ver si lo tienes en tu bandeja de entrada.

Si no aparece, también lo puedes descargar desde la página de tu aseguradora. Para esto, necesitarás al menos el nombre de la compañía y el RUT del titular.

Para descargar una copia del SOAP tienes que ir al sitio de tu aseguradora: 

En caso de no encontrar esta opción, puedes contactar al servicio al cliente de tu aseguradora o acudir a una de sus sucursales.

*Nota importante: Los enlaces directos pueden variar ligeramente con el tiempo. Siempre es recomendable buscar en la página principal de tu aseguradora las secciones de "Clientes", "Mis Pólizas", "SOAP" o "Descargar Comprobante".

¿Qué datos necesito para solicitar una copia del SOAP?

Generalmente, para descargar una copia del certificado del SOAP, solo necesitas contar con el nombre de la aseguradora y los siguientes datos: 

  • RUT del titular del vehículo: El RUT de la persona a cuyo nombre está registrado el vehículo.
  • Patente del vehículo: El número de la patente del automóvil.
  • Número de póliza: Solo en algunas aseguradoras; muchas plataformas permiten la búsqueda solo con RUT y patente.
  • Un correo electrónico para el envío del documento.

¿Cómo descargar una copia del SOAP por internet? Paso a paso

Aunque los pasos exactos pueden variar ligeramente entre aseguradoras, el proceso general suele ser más o menos así:

Paso 1. Accede a la página web de tu aseguradora: Utiliza uno de los enlaces aproximados mencionados anteriormente o busca directamente el sitio de tu compañía.

Paso 2. Busca la sección de “SOAP”, “Clientes” o “Descargar Póliza”: Estas secciones suelen estar destacadas en la página principal o en el menú.

Paso 3. Ingresa los datos solicitados: Generalmente, serán el RUT del propietario y la patente del vehículo. Asegúrate de ingresarlos correctamente.

Paso 4. Haz clic en “Buscar” o “Descargar”: Una vez ingresados los datos, el sistema debería mostrar tu póliza vigente.

Paso 5. Descarga el documento: Normalmente, se generará un archivo PDF que podrás descargar y guardar en tu dispositivo o imprimir. También es común que se envíe una copia al correo electrónico registrado.

Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle

¿Cuánto cuesta solicitar una copia del Seguro Obligatorio?

En la gran mayoría de los casos, solicitar y descargar una copia o duplicado del SOAP a través de los canales online de tu aseguradora es completamente gratuito. Las compañías ofrecen este servicio como parte de la atención al cliente. 

En contadas ocasiones, si solicitas una copia física en una sucursal, podría existir un costo administrativo mínimo por la impresión del documento, pero es poco común en la práctica.

¿La copia del SOAP tiene la misma validez que el original?

Seguramente, a estas alturas te estarás preguntando si es posible usar una copia impresa o digital del SOAP, en caso de un control policial. Y la respuesta es que sí, una copia del SOAP, ya sea impresa o en formato digital, tiene la misma validez legal que el comprobante original

Actualmente, las autoridades chilenas aceptan la presentación de la copia digital del SOAP en dispositivos móviles (celular o tablet) durante un control vehicular. Esto facilita la vida de los conductores y reduce el uso de papel. Lo importante es que la información contenida en ella sea legible, veraz y que corresponda a una póliza vigente emitida para tu vehículo.

¿Puedo presentar una foto de la copia del SOAP en el celular en un control vehicular? 

Si tienes un pantallazo o foto del certificado de SOAP también lo puedes presentar, en caso de un control policial. Si te fijas, notarás que se ve totalmente igual al documento en PDF, así que no hay ninguna diferencia a la hora de presentar la documentación obligatoria del vehículo. 

Cómo decíamos antes, al presentarlo en formato de foto, lo esencial es que la información sea clara, legible y que permita a Carabineros verificar la vigencia de tu seguro. Asegúrate de tener la batería suficiente en tu dispositivo para poder presentar los documentos. 

¿Qué pasa si no tengo una copia del SOAP durante un control de Carabineros? 

carabineros

Ley de Tránsito chilena establece que es obligatorio que el vehículo cuente con el SOAP vigente. Si bien no se especifica si debe ser física u online, es tu responsabilidad poder demostrar que lo tienes al día. Por lo tanto, te recomendamos portar una copia (ya sea física o digital fácilmente accesible) en el vehículo para agilizar cualquier control.

Si no tienes una copia del SOAP a mano durante un control vehicular, Carabineros puede verificar la vigencia del seguro de forma electrónica. Sin embargo, si la fiscalización se complica y el sistema no permite la verificación inmediata, o derechamente no cuentas con un seguro, te expones a que te saquen un parte por SOAP:

  • Multas: No llevar el certificado SOAP es una infracción grave a la Ley de Tránsito, lo que implica multas de entre 1 y 1,5 UTM, es decir, entre $68.923 y $103.385, según el valor de la UTM en julio de 2025.
  • Retención del vehículo: En casos de reincidencia o si no se puede verificar la vigencia del seguro de forma inmediata, Carabineros puede proceder al retiro de circulación del vehículo, para ponerlo a disposición del Juzgado de Policía Local correspondiente.

Por eso, asegúrate de tener tu SOAP al día y de contar con una copia accesible en tu auto, para evitar inconvenientes y poder circular con tranquilidad por las calles de Chile.

¿Cómo saber si un auto tiene su Seguro Obligatorio vigente?

Si estás comprando un auto usado, pero no cuentas con sus documentos para verificar dónde se pagó el último SOAP, puedes averiguarlo a través de estos cuatro canales:

  • Registro Civil: descargando el Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV), donde aparece esta información. 
  • Dirección de Tránsito de tu comuna: también puedes conseguir el CAV en tu municipio donde pagaste el último permiso de circulación.
  • Comisión para el Mercado Financiero (CMF): A través de su plataforma puedes conocer los detalles de todos los seguros asociados a tu RUT, incluyendo el SOAP.
  • Asociación de Aseguradores de Chile (AACH): Tienen un portal donde puedes consultar el estado del SOAP ingresando la patente del vehículo.
  • Informe Full Autofact: En este reporte figura el nombre de la aseguradora, el número de póliza y la fecha de vencimiento del seguro. 

informe autofact seguro soap

En el caso de que elijas el Informe Autofact, además de la información del SOAP, obtendrás un historial detallado del auto, que incluye multas impagas, historial de propietarios, kilometraje, limitaciones al dominio y mucho más. Por eso, esta es una excelente forma de verificar la situación legal del vehículo de forma integral.

Otros datos más relevantes que conseguirás con el Informe Full de Autofact son los siguientes: 

Para descargar el Informe Autofact, solo necesitas visitar el sitio web de Autofact e ingresar la patente del auto o moto, además de un correo electrónico para recibir la información. 

*Conoce todos los detalles del Informe Autofact en este ejemplo de informe y conoce en detalle todos los datos que podrás encontrar en él.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

¿Es necesaria una copia del SOAP para transferir un auto usado entre comprador y vendedor? 

No. El SOAP no es un requisito para transferir un auto usado, por lo que tampoco necesitas presentar una copia del SOAP vigente, en ninguno de los canales posibles para hacer el traspaso de la propiedad, es decir, Registro Civil, notarías o digitalmente con la Transferencia Online de Autofact.

Aquí te dejamos una tabla con los documentos que tienes que presentar para transferir un auto usado, según el canal que prefieras usar para hacer el trámite oficial: 

Canal de transferenciaDocumentos necesarios
Registro Civil
  • Cédula de identidad de comprador y vendedor
  • Padrón vehicular Certificado de anotaciones vigentes (CAV) sin limitaciones al dominio
  • Declaración consensual de transferencia vehicular
  • Permiso de circulación vigente Certificado del Registro de Multas de Tránsito no pagadas, emitido el día en que se celebra la declaración consensual
Notarías
  • Cédula de identidad de comprador y vendedor
  • Padrón vehicular Certificado de anotaciones vigentes (CAV) sin limitaciones al dominio
  • Contrato de compraventa vehicular
  • Permiso de circulación vigente
  • Certificado del Registro de Multas de Tránsito no pagadas, emitido el día en que se celebra la declaración consensual
Transferencia Online de Autofact
  • Cédula de identidad de comprador y vendedor
  • Último permiso de circulación pagado (no importa si está atrasado)

¿Cómo funciona la Transferencia Online de Autofact?

El proceso de transferencia en línea contempla estos sencillos pasos:

Paso 1. Ingresa a la página de Transferencia Online Autofact e ingresa los datos básicos que se piden:

  • Patente del vehículo.
  • Correo electrónico.
  • Nombre y apellido de quien solicita el servicio.

transferencia online de autofact

Haz clic en el botón de Iniciar Transferencia para comenzar el procedimiento.

Paso 2. El comprador y el vendedor completan sus datos personales.

Paso 3. Registrar los antecedentes necesarios para la firma de los documentos en la plataforma de Autofact.

Paso 4. Comprador y el vendedor acuerdan el pago del valor del vehículo y la entrega de las llaves.

Paso 5. Autofact se encarga de que el contrato quede autorizado y firmado ante un notario oficial. Luego canaliza la documentación con la institución oficial y se pagan los impuestos y aranceles propios del trámite.

Paso 6. El trámite de cambio de propietario puede tardar entre 2 y 15 días hábiles. Una vez finalizado, recibes tu padrón vehicular actualizado vía correo electrónico.

¿Quieres conocer el proceso en detalle? Consulta el proceso completo en el simulador de transferencia de Autofact.

simulador de transferencia autofact

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

Preguntas relacionadas

1. ¿Es necesario denunciar el robo del certificado de SOAP?

Si sufriste el robo de los documentos de tu auto y perdiste tu certificado de SOAP, se recomienda hacer la denuncia en Carabineros, como precaución. No es un trámite obligatorio, pero te protege ante posibles vulneraciones de tus datos y documentos oficiales del vehículo.

Descarga la App Autofact y regístrate gratis en el primer Club de beneficios para ti y tu vehículo:

app android
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Conoce la situación del seguro obligatorio de cualquier patente, descargando el Informe Full de Autofact

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

Conoce el estado actual de revisión técnica, las pasadas pendientes en autopistas y más.

andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura
Pack Informe Full + Informe de Precio y Tasación 50% dcto.
Obtén el historial completo vehicular y conoce la tasación para comparar fácilmente.
blue-arrows-logo
Simulador de transferencia
Resuelve tus dudas conociendo el paso a paso, documentos necesarios y calcula tu transferencia.
club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.