El TAG o Televía es un dispositivo de cobro electrónico y automático de peajes. Lo instalas en el parabrisas delantero de tu auto y cada vez que pasas por una plaza de peaje de pago automático se activa el cobro.
Puedes contratar el TAG en cualquier autopista urbana o concesionada, puesto que este dispositivo es interoperabilidad, es decir, te servirá para el paso por cualquier autopista.
A fin de mes, te llegarán los cobros correspondientes a tus pasos por cada autopista concesionada, y deberás pagarlo para que no acumules deudas que se pueden transformar en multas por TAG.
En cuanto a los costos, dependerá de las autopistas por las que circules de manera frecuente, pues todas tienen distintos precios de peaje.
Por ejemplo, si pasaras de lunes a viernes por la Autopista Central, por todas las plazas de peaje de sur a norte del Eje Norte - Sur, en un vehículo de categoría de tipo A (autos, camionetas y station wagon), pagarías $6.745 diarios, es decir, aproximadamente $134.900 al mes, considerando 20 días hábiles.
Revisa si un vehículo tiene multas TAG, pasadas pendientes en autopistas, infracciones en vías exclusivas, multas en el MOP, así como todos sus datos legales y mecánicos.
Algunas autopistas cuentan con planes y convenios para usuarios de uso frecuente de las vías y te los detallamos a continuación:
Este es un plan especial para los usuarios intensivos de vehículos pesados, considerando una tarifa máxima diaria. Estos son las tarifas en 2025:
| Tarifa Diaria especial para Usuario Intensivo (TDEUI) | Categoría 2 | Categoría 3 |
|---|---|---|
| Monto base a pagar (en pesos) por mes calendario por uso de 15 días o menos | $369.838 | $554.757 |
| Tarifa diaria adicional a partir del día 16 de uso | $24.656 | $36.984 |
Se trata de una tarifa especial para los tránsitos realizados en el Sistema Oriente Poniente, que consiste en el menor valor entre la suma mensual de transacciones según el valor pórtico vigente al momento del tránsito y la cantidad que resulte de multiplicar entre la tarifa infractora por el número de días de uso de la autopista dentro del mismo mes, la que durante 2025, y considerando un máximo de 31 días de uso, no será superior a $344.720.
Puedes solicitar la inscripción en el siguiente correo electrónico: plantaxisamb@cnorte.cl.
Si eres persona natural y transitas de manera frecuente por la Autopista Central en un vehículo de categoría 1 (auto, camioneta o van), puedes suscribirte al beneficio del “Plan Central Ilimitado”.
Con este plan, podrás transitar de manera ilimitada por la Autopista Central, pagando una tarifa máxima mensual de $103.600.
Puedes tener un descuento en la Autopista Los Andes al transitar por Troncal Quillota si lo haces de manera frecuente. El descuento es del 10% del total de tu compra.
Para ello, debes comprar los talonarios de abono prepago a través del sitio web de Autopista Los Andes. Uno de estos talonarios te permite circular 20 veces por este peaje, en ambos sentidos.
La entrega de estos talonarios se realiza de manera presencial en las oficinas administrativas ubicadas a un costado del peaje Troncal Quillota (sentido: Viña del Mar - Los Andes). Se te avisará vía email cuando esté listo para que lo retires.
Los descuentos y convenios con la Autopista Vespucio Norte dependen de tu comportamiento como usuario de la vía, por lo que tienes que averiguar cuáles son los convenios disponibles para ti en su sitio web.
Si circulas en un vehículo pesado por la Autopista Vespucio Sur, puedes optar por un 25% de descuento a la diferencia positiva que resulte entre el monto total de tránsitos por patente realizados en un mes y los umbrales respectivos.
Este plan especial considera una tarifa máxima diaria, con un valor mínimo a pagar igual a 15 días. Estas son las tarifas máximas diarias especiales para este tipo de usuarios que se suscriban al convenio con la Autopista Vespucio Sur:
| Tarifa Diaria especial para Usuario Intensivo (TDEUI) | Categoría 2 | Categoría 3 |
|---|---|---|
| Monto base a pagar (en pesos) por mes calendario por uso de 15 días o menos | $205.467 | $308.200 |
| Tarifa diaria adicional a partir del día 16 de uso | $13.698 | $20.547 |
Sí, hay descuentos para motos en el pago del TAG, y dependen de cada autopista concesionada. A continuación, te detallamos cuáles ofrecen beneficios y qué debes hacer para obtenerlos:
Las motocicletas pueden obtener un descuento de un 50% en la tarifa máxima en la Autopista Costanera Norte.
Si tienes un vehículo categoría 4 (moto) que transita por Autopista Central, puedes tener un descuento del 50% a la tarifa máxima aplicable.
Si circulas en moto de manera frecuente por la Autopista Vespucio Sur, puedes acceder a un descuento del 50% en la tarifa máxima para esta categoría de vehículo.
Existen dos leyes que aplican multas por no pagar el TAG: La Ley de Tránsito y la Ley de Concesiones. A continuación, te detallamos cada una de las sanciones:
El artículo 114 de la Ley de Tránsito indica que la multa por pasar sin TAG y no regularizar tu pago dentro del plazo, corresponde a 1 UTM ($69.542, según el valor de la UTM de noviembre de 2025) por cada día que circules por autopistas concesionadas sin TAG.
Además de la multa indicada en la Ley de Tránsito, te arriesgas a una cobranza judicial por parte de la empresa concesionaria, de acuerdo con lo establecido en el artículo 42 de la Ley de Concesiones.
Junto con esta cobranza judicial, la Ley de Concesiones establece una multa por 5 veces la deuda TAG acumulada, y en caso de reincidencia, el valor puede subir a 15 veces el monto adeudado. Esto sin superar las 20 UTM ($1.390.840).
*Imagen principal obtenida desde el sitio web del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería.
Revisa si un vehículo tiene multas TAG, pasadas pendientes en autopistas, infracciones en vías exclusivas, multas en el MOP, así como todos sus datos legales y mecánicos.