
Los siguientes son los trámites obligatorios de un auto en Chile, que deben renovarse de manera anual, en el caso de los vehículos livianos particulares:
A continuación, te detallamos en qué consiste cada uno.
Revisa si un vehículo tiene sus documentos al día, su permiso de circulación, SOAP y revisión técnica, junto con antecedentes mecánicos como historial de kilometraje y si ha sido chocado.
El permiso de circulación es el impuesto que deben pagar todos los años los dueños de vehículos motorizados.
Este impuesto es recaudado por la municipalidad de cada comuna, siempre durante el mismo periodo:
En los meses de febrero y marzo, las municipalidades suelen establecer distintos puntos de pago presenciales, así como la habilitación de portales para poder pagarlo online.
Además, puedes pagar el permiso de circulación en dos cuotas, la primera durante los meses de febrero y marzo, y la segunda durante el mes de agosto.
El valor de tu permiso de circulación dependerá del modelo de auto que tengas. Quien se encarga de establecer este monto es el Servicio de Impuestos Internos (SII), a través de su tasación fiscal anual.
Por ello, puedes consultar el valor de tu permiso de circulación en el sitio web del SII.
De igual forma, Autofact cuenta con una herramienta gratuita para conocer el valor de tu permiso de circulación según las características del vehículo o la patente.
Para poder pagar tu permiso de circulación, debes cumplir con los siguientes requisitos y presentar algunos documentos:
Para que te asegures, verifica si tienes multas impagas en el sitio web de consulta del Registro Civil, y si formas parte del RPI en el sitio web de consulta del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT).
El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) debes renovarlo cada año, antes de pagar tu permiso de circulación, ya que uno de los requisitos para ello es tener el SOAP vigente.
Este seguro cubre la muerte y lesiones corporales que sean consecuencia de siniestros de tránsito, teniendo una cobertura destinada a gastos de hospitalización o atención médica, quirúrgica, farmacéutica y dental, o de rehabilitación. En caso de invalidez o muerte, indemniza al afectado o a los beneficiarios.
El costo del SOAP, de acuerdo con una consulta realizada en Compara Online, podría costar desde $5.650 para autos, station y jeeps.
La revisión técnica también debes realizarla cada año, en el mes correspondiente, según el último dígito de tu patente:
Último dígito de la patente | Mes de Revisión Técnica |
---|---|
9 | Enero |
0 | Febrero |
- | Marzo |
1 | Abril |
2 | Mayo |
3 | Junio |
4 | Julio |
5 | Agosto |
6 | Septiembre |
7 | Octubre |
8 | Noviembre |
- | Diciembre |
En el caso de los autos nuevos, estos deben realizar su primera revisión técnica luego de dos años. Durante este tiempo, para obtener el permiso de circulación debes presentar el Certificado de Homologación.
En cuanto al precio de la revisión técnica, este dependerá de la Planta de Revisión Técnica (PRT) en la que la hagas, pero puede ir desde los $11.600 a los $29.050.
Estas son las mantenciones mecánicas preventivas que debes hacerle a tu auto periódicamente y cada cuántos kilómetros recorridos:
Otros aspectos importantes a inspeccionar son:
Cabe mencionar que estos kilómetros recorridos son solo una aproximación. Para saber con exactitud cada cuánto debes hacer estas mantenciones, debes leer la recomendación del fabricante presente en el manual de usuario de tu auto.
No existe una sola forma de llevar una agenda de un auto, es decir, de sus obligaciones mecánicas y legales. Para ello, te proponemos las siguientes ideas:
Ya sea en tu computador, en tu celular o de forma física, como te sea más fácil, elabora un calendario con las fechas en las que debes realizar los trámites de tu auto.
Para que te guíes, te dejamos este resumen de todos los trámites y revisiones obligatorios que debes anotar en el calendario o agenda de un auto:
Trámite legal o mecánico de un auto | Fecha o kilometraje recorrido |
---|---|
Permiso de circulación | Febrero y marzo |
Segunda cuota del permiso de circulación | Agosto |
SOAP | Hasta marzo (antes de pagar el permiso) |
Revisión técnica | Depende del último dígito de tu patente |
Cambio de aceite y filtro | 5.000 a 7.000 kilómetros o cada 6 meses |
Sistema de frenos | 10.000 a 20.000 kilómetros o anualmente |
Rotación de neumáticos | 10.000 a 15.000 kilómetros |
Presión de aire | Verificar una vez al mes |
Batería | Cada 6 meses |
Cambio de líquidos | Verificar una vez al mes |
Correa de distribución | 80.000 a 160.000 kilómetros |
Esto te ayudará a tener en cuenta todo lo que debes hacer en cuanto a tu vehículo y en qué momento del año.
Cada vez que hagas mantenciones a tu auto, anota el kilometraje junto con la próxima fecha en la que, aproximadamente, deberías hacerle una nueva mantención, y regístralo en el calendario anual de tu auto.
Puedes utilizar una aplicación, como Google Calendar, para establecer recordatorios por cada trámite que debas realizar de tu auto. Idealmente, activa el recordatorio un mes antes de la fecha límite, para que puedas organizarte bien.
Mantén una carpeta física o digital con todos los documentos que respaldan los trámites por los que ha pasado tu auto durante el año. Así tendrás todo organizado en un solo sitio y sabrás dónde encontrarlo en caso de que lo requieras.
Si transitas en un auto que no tiene al día su permiso de circulación, su SOAP y/o su revisión técnica, y eres sorprendido por Carabineros de Chile, serás sancionado con:
Tu licencia de conducir y tu vehículo te serán devueltos cuando pongas al día el auto, pagues la multa y los cargos por mantenerlo retenido en corrales.
En cuanto a las mantenciones, puesto que no son obligatorias, no existen repercusiones legales por no realizarlas a tiempo.
Lo que podría pasar, en términos legales, es que, si tu auto está en mal estado debido a que no tiene sus mantenciones al día, no apruebe la revisión técnica.
Además, no realizar las mantenciones de un auto a tiempo, puede ocasionar fallas mecánicas, panas, y hasta accidentes de tránsito, por lo que no solo pones en juego tu economía, sino que también tu seguridad, la de tus acompañantes y la de todos los usuarios de las vías.
Así también, la vida útil de tu auto y sus componentes se acortarán significativamente si no realizas las mantenciones necesarias.
Revisa si un vehículo tiene sus documentos al día, su permiso de circulación, SOAP y revisión técnica, junto con antecedentes mecánicos como historial de kilometraje y si ha sido chocado.
Revisa si un vehículo tiene sus documentos al día, su permiso de circulación, SOAP y revisión técnica, junto con antecedentes mecánicos como historial de kilometraje y si ha sido chocado.