
El mercado de los vehículos usados sigue fuerte y sano, sobre todo cuando se trata de las motos. Estos vehículos de dos ruedas ofrecen un sinfín de beneficios para una movilización más económica y expedita, que resulta ideal para personas que se mueven solas o para quienes trabajan con aplicaciones de delivery.
Actualmente, en Chile se venden más de mil motos nuevas mensuales. Así, durante el año 2024 se registraron unas 27.148 ventas, según la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas, y la mayoría de ellas corresponde a modelos urbanos, que son los más buscados por los conductores chilenos.
Estos números se condicen con nuestras estadísticas de transferencia online de motos usadas en Chile. Si el año pasado alcanzamos 270.329 transferencias vehiculares completadas con la plataforma online de Autofact (24% del total de usados inscritos en el Registro Civil), 3.599 fueron motos, es decir, un 1,33% de todas nuestras transferencias online.
En Chile, se comercializan distintos tipos de motos. Para cualquiera de ellas, necesitarás la licencia de conducir de clase C, y para eso debes ser mayor de edad y tener la enseñanza básica cursada completamente.
Scooters, naked, deportivas, urbanas, eléctricas o de motocross; hay para todos los gustos y presupuestos. Sin embargo, las que más destacan entre estas categorías son las urbanas y las deportivas, tal como podemos ver en esta tabla de las motos usadas más vendidas en Chile con la plataforma de Transferencia Online de Autofact:
Segmento | Unidades transferidas con Autofact |
---|---|
Moto de ciudad | 1.997 |
Moto deportiva | 1.602 |
Para Cristian Cornejo, Country Manager de Autofact, “este dato es el reflejo de la necesidad actual de la gente; con un mercado del delivery al alza, más motos han sido necesarias, especialmente las de ciudad, que son más accesibles y son las preferidas para este tipo de servicios”.
Modelo | Unidades transferidas con Autofact |
---|---|
Yamaha YZF R15 | 515 |
Yamaha FZN 150 | 443 |
Yamaha FZ 250 | 331 |
KTM 200 Duke | 293 |
Yamaha YZF R3 | 285 |
Yamaha YZF R3A | 256 |
Bajaj Pulsar 200 NS FI | 253 |
Honda CB190RI | 248 |
Y como era de suponerse, los modelos más solicitados son las motos urbanas, que corresponde a todo un grupo de motos diseñadas para el transporte urbano, y que tienen motores y características que coinciden con esta funcionalidad, es decir, no están equipadas para terrenos difíciles.
A cambio, este tipo de motos ofrece un alto rendimiento del combustible, gracias a sus motores pequeños y estructura liviana, que te permite moverte por toda la ciudad con muy poca bencina. Además, los fabricantes ofrecen una amplia gama de modelos de estas características, y a precios muy competitivos.
Lo que se mencionaba en la sección anterior sobre los precios de las motos usadas más vendidas, se hace evidente cuando revisamos las estadísticas. Durante 2024, los segmentos que más transferimos fueron motos urbanas y deportivas, dos categorías con una oferta de precios muy variada.
Sin embargo, en promedio, los precios de las motos usadas más vendidas con la transferencia online fue:
Segmento | Precio promedio |
---|---|
Moto de ciudad | $2.017.562 |
Moto deportiva | $3.290.830 |
Para responder esta pregunta, primero hay que revisar cuáles son las ventajas de preferir este tipo de vehículos livianos, y aquí te dejamos una síntesis de los 7 beneficios de comprarse una moto, ya sea nueva o usada:
1. Ahorro de combustible: Ya lo mencionábamos antes, por ser la principal ventaja. Las motos suelen ser mucho más eficientes en consumo de combustible en comparación con los automóviles. Esto significa que gastarás menos dinero en gasolina a lo largo del tiempo.
2. Menor costo de adquisición: En general, las motos son más baratas que los autos. Esto puede hacerlas una opción más asequible para quienes buscan un medio de transporte propio, y aún mejor para quienes buscan trabajar con la moto.
3. Facilidad para estacionar: Las motos son más parecidas a una bicicleta que a un auto, lo que facilita encontrar estacionamiento, especialmente en áreas urbanas congestionadas.
4. Movilidad y agilidad: Las motos pueden moverse con mayor facilidad en el tráfico, permitiendo a los conductores evitar tacos y llegar más rápido a sus destinos.
5. Menores costos de mantenimiento: En comparación con los autos, el mantenimiento de una moto suele ser más económico, lo mismo para reparaciones y repuestos. Además, otros servicios como cambios de aceite o neumáticos también suelen ser más baratos.
6. Versatilidad: Las motos son adecuadas para una amplia variedad de terrenos y climas, así que son perfectas para diferentes tipos de viajes, ya sea en la ciudad, la carretera o el campo.
7. Menos impacto ambiental: Las motos suelen emitir menos CO₂ y otros contaminantes en comparación con los autos, lo que las convierte en una opción más ecológica.
Y todo eso sin mencionar la diversión y la sensación de libertad que se siente al conducir una moto, una experiencia emocionante que muchos disfrutan y agradecen. Así, son muchas las ventajas pueden hacer de la moto una opción atractiva para quienes buscan un transporte eficiente, económico y emocionante.
Si quieres comprar una moto usada, ándate a la segura con la Transferencia Online de Autofact. Funciona de la misma forma para autos o motos, y aquí te dejamos una breve explicación paso a paso de cómo se hace el trámite de traspaso vehicular sin salir de casa, ahorrándote un tiempo valioso en filas y traslados:
Paso 1. Ingresa a la página de Transferencia Online de Autofact.
Paso 2. Completa los datos que se piden:
Paso 3. Dale clic al botón de Iniciar Transferencia.
Paso 4. Completa los datos de comprador y vendedor en el contrato de transferencia vehicular que genera la plataforma.
Paso 5. Firma los documentos emitidos.
Paso 6. Acuerda el pago del vehículo con la contraparte.
Paso 7. Los documentos pasan al Registro Civil, donde se deben aprobar oficialmente.
Paso 8. Te avisamos apenas el trámite de transferencia haya sido completado por el Registro Civil.
¿Te quedan dudas? Encuentra toda la información que necesitas saber sobre este servicio en el simulador de transferencia de Autofact:
También te puede interesar:
1. ¿Qué documentos necesito para hacer la transferencia online de Autofact?
Los documentos obligatorios son la cédula de identidad vigente del vendedor, cédula de identidad vigente del comprador, y último permiso de circulación pagado de la moto.
2. ¿Cuáles son los valores oficiales del traspaso de una moto a su nuevo dueño?
El trámite oficial tiene un costo que se compone de varias partes: la declaración consensual que se hace en el Registro Civil cuesta $8.820, la inscripción en la institución oficial cuesta $36.030 y, adicionalmente, hay que pagar el 1,5% del valor mayor entre el valor comercial y la tasación fiscal de la moto.
3. ¿Cuánto cuesta hacer una transferencia online de moto con Autofact?
A la fecha de esta redacción, el costo del servicio de transferencia Online de Autofact es de $59.990, que se suman al valor de los trámites oficiales del Registro Civil e incluyen la tramitación de un contrato de compraventa, certificado ante notario.